SISTEMAS DE SEGURIDAD INFORMÁTICA

 ¿Qué es la seguridad informática?


La seguridad informática es el conjunto de técnicas, procedimientos y herramientas diseñadas para proteger la información y los sistemas informáticos contra accesos no autorizados, daños, pérdidas o ataques. Su objetivo es garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos.




 Objetivos principales


1. Confidencialidad: Asegura que solo las personas autorizadas puedan acceder a la información.



2. Integridad: Garantiza que los datos no sean alterados de forma indebida.



3. Disponibilidad: Permite que los sistemas y datos estén accesibles cuando se necesiten.



4. Autenticación: Verifica la identidad de los usuarios.



5. Trazabilidad: Registra las acciones realizadas en un sistema.




 Tipos de seguridad informática


1. Seguridad de hardware: Protección física de los equipos (cámaras, cerraduras, tarjetas de acceso, etc.).




2. Seguridad de software: Uso de antivirus, cortafuegos (firewalls), sistemas de detección de intrusos y actualizaciones de programas.




3. Seguridad en redes: Control del tráfico de datos y prevención de accesos no autorizados en redes locales o en Internet.






4. Seguridad de datos: Cifrado, copias de respaldo (backups) y políticas de privacidad.



5. Seguridad en la nube: Protección de la información almacenada en servidores remotos.






 Amenazas más comunes


Virus y malware: Programas que dañan o alteran el funcionamiento del sistema.


Phishing: Correos o sitios falsos que buscan robar contraseñas o datos personales.


Ransomware: Secuestro de información a cambio de dinero.


Spyware: Programas espías que recopilan información sin permiso.


Ataques DDoS: Saturación de un sistema o red para impedir su funcionamiento.


Ingeniería social: Manipulación psicológica para obtener información confidencial.







Medidas de protección


Instalar y actualizar antivirus y firewalls.


Mantener los sistemas operativos actualizados.


Usar contraseñas seguras y cambiarlas regularmente.


Realizar copias de seguridad periódicas.


No abrir correos ni enlaces sospechosos.


Usar autenticación de dos factores (2FA).


Capacitar al personal sobre buenas prácticas de seguridad.





Recomendaciones 

Importancia de la seguridad informática


La seguridad informática es esencial porque protege la información personal, empresarial y gubernamental, evita pérdidas económicas, protege la reputación de las organizaciones y garantiza la continuidad de los servicios digitales. En la era actual, donde la mayoría de las actividades se realizan en línea, la ciberseguridad se ha vuelto una prioridad global.



EL INTERNET

EL INTERNET


1. Definición


El Internet es una red mundial de computadoras interconectadas que permite la comunicación y el intercambio de información entre personas, empresas e instituciones. Funciona mediante un conjunto de protocolos de comunicación llamados TCP/IP, que permiten que los dispositivos se conecten y transmitan datos entre sí.




 2. Origen e historia


El Internet nació en la década de 1960, durante la Guerra Fría, como un proyecto del Departamento de Defensa de los Estados Unidos.


En 1969 se creó ARPANET, la primera red que permitió conectar computadoras de distintas universidades.



En 1983, ARPANET adoptó el protocolo TCP/IP, lo que dio origen al Internet moderno.


En 1990, Tim Berners-Lee desarrolló la World Wide Web (WWW), que permitió acceder fácilmente a la información mediante páginas web y navegadores.




 3. Funcionamiento


El Internet funciona gracias a:


Servidores: computadoras que almacenan información y servicios.


Clientes: dispositivos (como celulares o computadoras) que solicitan información.


Proveedores de Internet (ISP): empresas que ofrecen el acceso a la red.


Protocolos: reglas que permiten la transmisión de datos (por ejemplo, HTTP, FTP, DNS).



Cuando una persona escribe una dirección web, el navegador envía una solicitud al servidor correspondiente, y este responde mostrando la página deseada.




 4. Usos y aplicaciones


El Internet tiene múltiples usos:


Comunicación: correo electrónico, videollamadas, redes sociales.


Educación: clases virtuales, bibliotecas digitales, plataformas educativas.


Trabajo: teletrabajo, reuniones en línea, gestión de proyectos.


Comercio: compras y ventas por Internet (e-commerce).


Entretenimiento: videos, música, videojuegos en línea, streaming.





5. Ventajas


Permite acceso rápido a la información.


Facilita la comunicación global.


Apoya el aprendizaje y la investigación.


Crea oportunidades de negocios y empleo.


Mejora la eficiencia en servicios (bancos, salud, educación).






 6. Desventajas


Riesgos de seguridad: virus, fraudes, robo de datos.


Desinformación: noticias falsas y contenido poco confiable.


Adicción y distracción por el uso excesivo.


Pérdida de privacidad.





 7. Importancia del Internet


El Internet es una herramienta esencial en la vida moderna. Permite conectar al mundo, compartir conocimientos y desarrollar nuevas tecnologías. Ha transformado la forma en que las personas trabajan, estudian, se comunican y se entretienen.